Concurso de antipoesía

El tema de esta segunda versión es la antipoesía. La importancia de este subgénero, género, o quizás práctica poética, va de suyo en tiempos en que las adscripciones religiosas, raciales, nacionales, lingüísticas e institucionales—quizás respuesta antitética a la expansión global capitalista—se exacerban hasta el infinito y ejercitan una ceguera suicida y homicida. Se hace necesaria la distancia—irónica, paródica, humorística— frente al cliché, el lugar común, el lenguaje manido, cuya productividad la antipoesía rescata, pero que en su forma natural tienden a mellar el filo de la mayoría de las manifestaciones poéticas/literarias del compromiso, la resistencia, la solidaridad y la paz. Así como la vanguardia, la antipoesía es una fuente de recreación y renovación de la productividad del lenguaje poético. Una cuña de distancia y por ende de conciencia frente al friso de la realidad. Creada o acuñada por el poeta chileno Nicanor Parra, la antipoesía se despliega por el mundo bajo distintas interpretaciones o concepciones.
Este concurso ofrece un premio único de 500 dólares estadounidenses y por lo menos la publicación virtual del ganador. La extensión es libre y los trabajos se recibirán desde el primero de diciembre de 2011 al primero de marzo de 2012. Todos los envíos se harán al correo electrónico jorgeetcheverryARROBArogers.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s