JULIO FERNÁNDEZ PELÁEZ
inauditos(@)gmail.com
Miembro de la AAT y del Laboratorio Rivas Cherif del CDN.
TFNO: 625577457
FORMACIÓN
Titulado en Dirección y Dramaturgia (especialidad Teoría teatral y Dramaturgia) por la ESAD de Galicia. Máster en Formación e Investigación literaria y teatral en el contexto europeo (UNED). En la actualidad, realiza el doctorando por la Universidad de Alcalá en Estudios Teatrales.
RESUMEN ACTIVIDADES
Poeta, dramaturgo, escenógrafo, director de teatro, guionista, narrador… En la actualidad dirige la compañía Anómico Teatro con obras propias, tales como Preferiría no hacerlo o Julieta Virtual, y sus textos han servido para algunas puestas de escena de otras compañías.
Ha recibido algunos premios por sus textos teatrales, como el “Dulce por Amargo”, “Cuenca a escena”, “Pegada de Teatro Radiofónico”, “Teatro x la Justicia”, “El Espectáculo Teatral”. También ha sido 2º Premio en el I Premio “Nuevos dramaturgos Lanau Escénica”, finalista en los premios “La jarra azul”, “Astoria”, “Sporting Club Russafa” y “Irreverentes de Comedia”, además de ser mención de honor en “Premio Abrente MIT Ribadavia” y en el de Ensayo Teatral “Celcit 40 aniversario”. En poesía, fue Premio Internacional de “Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz”, Premio “Sargantas” de Poesía Visual, entre otros. Y en relato, ha ganado el certamen “Ángel Ganivet” y el “Vigo Histórico”.
Ha publicado algunas piezas de teatro, novela y poesía: Cuando las islas hablen (Tandaia), Billetes transportan mensajes (Vitruvio), A morte é breve (Revista Galega de Teatro n.84), Filamentos de tiempo (Irreverentes), Manifiesto capitalista para destrozar corazones (Irreverentes), Esgotar os ollos (Estaleiro), O chapeu do indixente (Estaleiro), Ananké (Episkenion nº1) y Cielo Naranja (Dédalo), entre otros, además de participar en numerosas antologías.
.
BIBLIOGRAFÍA
2016. Los bólidos del olvido. Edita ´T. Prólogo de Guillermo Carbajo.
2015. La muerte es breve. Revista Galega de Teatro. n.84.
2015. Cuando las islas hablen. Editorial Tandaia.
2015. Preferiría non facelo. Anómica.
2014. Lingua de lata. Edicións de Estame. (En colaboración con Oti Ríos)
2014. Prohibido volar en días de sol y en silencio. Edita ´T
2014. Julieta Virtual. Anómica.
2013. Cielo naranja. Ediciones Dédalo.
2013. Billetes transportan mensajes. Ediciones Vitruvio.
2013. Manifiesto capitalista para destrozar corazones. Colección de Teatro, Ediciones Irreverentes. Pr. Eduardo Rasilla.
2013. Ananké. Revista Episkenion n.1
2012. O chapeu do indixente / Esgotar os ollos. Editorial Estaleiro.
2011. Filamentos de tiempo. Colección de Teatro, Ediciones Irreverentes. Pr. Roberto Pascual.
2010. Gomas de borrar resplandores. Edita T.
2009. 1+1 tendiendo a 2, Poemas en cerillas para la librería arrebato
2008. Poemas Avisuales, con el heterónimo Daniel Rojo, Edita T.
2008. K-mandra o la velocidad de los sueños, Edita T.
2006. La ciudad de los colores. Diputación provincial de Cuenca.
2005. La losa baila el agua, Edita T.
2004. Poemas pequeños, con el heterónimo de de Emilio Zörn. Edita T.
2001. La risa del conejo, Edita T.
.
Artículos de investigación
2015. “Aproximación a la estética de lo intrasubjetivo en la dramaturgia actual española” CELCIT 40 aniversario.
2014. “Auras de la presencia”. Telón de fondo, Buenos Aires. nº 19.
2012. “Teatro, anomia y acción social”. Revista Apuntes de teatro, nº 133. Universidad de Artes. Santiago de Chile.
.
Antologías y libros colectivos
2016. El tamaño no importa VI (Textos breves de aquí y ahora). AAT y SGAE.
2015. Matar a quien maneja la economía. Ediciones Irreverentes.
2015. Palabras contadas 5. La fragua del trovador.
2015. El tamaño no importa V (Textos breves de aquí y ahora). AAT y SGAE.
2014. El tamaño no importa IV (Textos breves de aquí y ahora). Asociación Autores de Teatro y SGAE.
2014. Uniescenas. Club Doyrens.
2014. I Certamen literario Revista Demos.
2013. El tamaño no importa III (Textos breves de aquí y ahora). Asociación Autores de Teatro y SGAE.
2013. Democracias intervenidas por títieres sin cabeza (Novela en cadáver exquisito). Ediciones Irreverentes.
2013. Versus cianuro (poemas contra a mina de Corcoesto). Paco Souto, ed.
2013. Viena. MAR editor.
2012. París. MAR editor.
2012. Antología del Microrelato III. Ediciones Irreverentes.
2012. Historias de la imposición yanqui sobre Hispanoamérica y España. Ediciones Irreverentes.
2011. El hombre que se ríe de todo. Ediciones Irreverentes.
2011. Asesinatos profilácticos. Ediciones Irreverentes.
2011. Demasiado viejo para el rock and roll. Ediciones Irreverentes.
2011. Hiroshima, Truman, Ediciones Irreverentes.
2007. Tiempo de Recreo. Ediciones El-recreo.
2007. Gramma visual. Asociación Cultural Myrtos.
.
Otras colaboraciones en publicaciones
2015. “Ofelia”, Revista Galega de Teatro, n.85
2015. “Efecto espectador”. Reseña sobre texto de Xavier Suárez en Leer Teatro nº5, AAT.
2014. “La intemperancia”, El picudo blanco, n.8
2014. “Poemas”, en Revista Penélope, n.2.
2014. “Una ventana a las ruinas” y “Exhalación del lenguaje”. Reseñas sobre textos de Pedro Fresneda y Jose M. Corredoira en Leer Teatro nº5, AAT.
2014. “Partida de dados” y “A coidadora de peixes” en NÚA 10.
2014. “Des-olvidar lugares”. En 100 años del genocidio Armenio. Coord. Arthur Ghukasian.
2014. Catálogo XIII Premio Internacional de Poesía Experimental Diputación de Badajoz.
2014. Catálogo III Premio Internacional de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor.
2014. Catálogo III Premio Poesía Visual Sargantas.
2013. “La ambición”. Agitadoras, nº 48. Diciembre 2013.
2013. “Proceso de creación de Julieta Virtual”. Acotaciones en la Caja Negra, nº 20.
2013. XII Premio de Poesía experimental Diputación de Badajoz. Catálogo obra seleccionada.
2013. “La fragilidad”. Acantilados de papel, nº 3.
2013. “Ataraxia”. Revista Periplo. Vol XXII. Año IV.
2013. ”Mónica Valenciano. Impresiones”. La ratonera. Revista de teatro asturiana nº37.
2013.” ( ) ira”. Revista Periplo. Vol. XX. Año IV.
2012. “Cuerpo y palabra (con)fluyen en acción”. Cátalogo Chámalle X, IX Jornadas. Universidad de Vigo.
2012. Premios Otoño Villa de Chiva de Poesía visual. Catálogo obra seleccionada.
2012. “Cuentos dedicados”. Periódico Irreverentes.
2011. “Barro en los zapatos”. Agitadoras n.21. Marzo 2011.
2011. ”Nel Amaro. Acciones sublimes”. La ratonera. Revista de teatro asturiana nº33.
2011. I Premio de poesía visual Juan Carlos Eguillor. Catálogo de obra seleccionada.
2010. Premios Otoño Villa de Chiva de poesía visual. Catálogo obra seleccionada.
2010. “Mil metros de amor”. Palabras diversas, nº 23.
2009-10. Inclusión de obra en las revistas experimentales: Contenedor 3, Lamamuda 1, El Pararíso 81, y Lalata 12, 13 y 15. y UP.N.2 (edición de vituperios).
2009. “Entremés n.2” Revista Ensentidofigurado. n.2.
2008-09. Revista Formas Difusas. n. 40, 41, 42, 43, 44. Vigo.
2009. Revista Bíblia, nº 27. Lisboa.
2008. “Hazte público”. Catálogo V Jornadas Chámalle X. Universidad de Vigo.
2008. Expoesía 08. Bienal de poesía experimental de Euskadi
2005. “Hipofábulas”. Revista Ileña nº 38. Madeira.
.
PREMIOS
2015. Primer premio en el II Premio de relato Vigo Histórico. Concello de Vigo y editorial Elvira.
2015. Mención de honor en X Premio Abrente de textos teatrais.
2015. Mención de honor el Premio de Ensayo de Teatro CELCIT 40 aniversario.
2015. Finalista en el IV Premio de Literatura Experimental Sporting Club Russafa.
2015. Accésit del I Premio Irreverentes de Comedia.
2015. Seleccionado en el 5º concurso Palabras contadas Ed. La fragua del trovador.
2015. XVI Premio de teatro breve Rafael Guerrero.
2015. Mención especial en el Premio de Textos Breves de Teatro Carro de Baco.
2015. Primer premio en el II Concurso de teatro radiofónico Pegada. ESAD Galicia, Radio ECCO y AGADIC.
2015. Primer premio en el I Concurso de textos teatrales Cuenca a escena.
2015. Finalista en I Premio de Literatura Joan Brossa. Universidad de La Habana.
2015. Finalista en el certamen para la Antología Telerrealydead. Relatos de Ciencia Ficción y Terror.
2014. Áccesit en el Concurso de Dramaturxia breve A pipa de Becerreá.
2014. Primer premio en XIII Premio Internacional de Poesía Experimental Diputación de Badajoz.
2014. Primer premio en III Premio Sargantas de Poesía Visual. Ciudad de Chiva.
2014. Mención especial en XXIII Certamen de Escritura Teatral Astoria.
2014. 2º premio en I Concurso para nuevos dramaturgos Lanau Escénica.
2014. Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve, concedido por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Comunicación, Oralidad y Artes (COMOARTES).
2014. Finalista en I Certamen Literario Revista Demos.
2014. Accésit en III Premio Internacional de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor.
2014. 3er premio en el concurso Microteatro en el hórreo. Ecomuséu ca l`Asturcón.
2014. Finalista en el XV Premio Sexto Continente de Ciencia Ficción.
2013. VIII Premio Teatro x la Justicia. Teatro Tadrón. Buenos Aires.
2013. Finalista en el V Premio Opticks Plumier.
2013. Finalsita en el XIV Premio Sexto Continente “Lisboa”.
2013. Seleccionado en XII Premio Internacional de Poesía Experimental Diputación de Badajoz.
2012. Finalista en el IV concurso de dramaturgia La jarra azul.
2012. XIII Premio Sexto Continente de Relato Negro convocado por REE y Ediciones Irreverentes.
2012. VI Premio El Espectáculo Teatral que conceden la revista que le da nombre, MADFERIA (Feria Profesional de Teatro de Madrid) y Ediciones Irreverentes.
2012. Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve, concedido por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Comunicación, Oralidad y Artes (COMOARTES).
2011. VI Premio internacional Ángel Gavinet de relato. Asociación de países amigos. Finlandia.
2011. Finalista en el II concurso de relato corto Paperblanks, patrocinado por la revista QUÉLEER
2011. Finalista en el IX Premio Internacional de relato Sexto Continente (Relato Histórico 1818-1954). Finalista y mención de honor en el VIII Premio Internacional de relato Sexto Continente y mención honorífica en el III Premio Internacional Sexto Continente (Tema Hiroshima y Nagasaki), premios convocados por REE y Ediciones Irreverentes.
2011. Integrante del equipo ganador del “Concurso para a elaboración da exposición e actividades do autor homenaxeado nas celebración das Letras Galegas 2011”. Xunta de Galicia.
2010. Primer Accésit en el I Premio Sargantas de poesía visual. Ciudad de Chiva.
2008. Co-ganador en el V Concurso radial y III concurso televisivo de cuento breve y poesía de la Librería mediática, Venezuela.
2008. Premio extraordinario en el certamen teatral Monoteatro sin palabras. Fundación Garzón Céspedes.
2005. Finalista en el certamen de novela Alfonso VIII. Diputación de Cuenca.
.
PUESTAS EN ESCENA DE TEXTOS PROPIOS
2015. Pollitos. Dir. Denis Rafter. Lectura Dramatizada en XVI Salón Internacional del libro teatral.
2015. O chapeu do indixente. Dir. Tito Asorey. Intérpretes: Melania Cruz, Afonso Mínguez. Lectura dramatizada Fundación SGAE. Auditorio de Ourense.
2015. ( ), Mecanismo para viejo psiquiátrico y 7 locos auténticos. Dir. Pilar Martín Sánchez. Taller Lamosa. Auditorio de Cuenca.
2015. Carencias. Dirección Pilar Massa. Interpretada por María Elías. XX Maratón de Monólogos organizado por la AAT. Círculo de Bellas Artes de Madrid.
2015. Concertinas. Dirección Fredeswinda Gijón. Sala Mínima – La Nau Escénica. Festival “El Gallinero” de Teatro Contemporáneo. Navarra.
2014. Yo tuve entre mis manos los cuerpos. Dirección Dani de Vicente. Interpretada por Daniel Muriel. XIX Maratón de Monólogos organizado por la AAT. Círculo de Bellas Artes de Madrid.
2014. Dibujos de infancia. Lectura Dramatizada en XVI Salón Internacional del libro teatral.
2014. Cielo naranja. Dirección Jorge Ducca. Sala Gastón Breyer de Tadron Teatro (Buenos Aires). 8º Ciclo Teatro x la Justicia.
2014. Helio. Dirección e intérprete: Cris Puertas. Microteatro en el Hórreo. Ecomuseu ca l`Asturcon. La Quintana de Foncalada.
2008-2009. Os soños de Walla. Proyecto ESAD de Galicia en colaboración con el Fondo Galego de Cooperación Internacional. Dramaturgia y espacio escénico. Teatro Caixanova, Vigo. Gira por Galicia.
.
PUESTAS EN ESCENA DE TEXTOS PROPIOS (Y DIRECCIÓN)
2015. Preferiría non facelo. Co-producción ALT 15. Anómico Teatro
2013. Julietavirtual. Auditorio de Vigo. Anómico Teatro.
2012. Esgotar os ollos. Teatro Ensalle de Vigo. Anómico Teatro.
2011. Anacos de ( ). Presentación n. 2 de Núa. Sala Nasa. Santiago de Compostela.
2010. A mirada logo da porta, DAX 31. Poéticas para una vida 2ª edición.
2009. Instalación y performance escénica Tan preto e tan estraños. (Inaudita.org). Museo Verbum, Vigo. Casa das Artes, Vigo (dentro del FESTIVALT 09) y FESTUS 09 (Torelló, Barcelona).
1999. Xira o mondo, xira a vida, creación junto a Zaida Gómez para Teatracción (Madrid). Río Umia. Festival Cultura Quente de Caldas de Reis: “Pola diversidade e a utopía”.
1999. Mira la Luna. Compañía Teatracción-Madrid. Teatro Lope de Vega, Chinchón. Gira Comunidad de Madrid y Castilla León.
1996. Despistes. Moloc Teatro. Sala Triangulo. Madrid.
.
OTRAS DIRECCIONES
2014. Exceso de conversación con gaviotas de Pedro Fresneda. Compañía Anómico Teatro. Teatro Ensalle de Vigo, Sala Inestable de Valencia.
.
CONFERENCIAS Y PONENCIAS
2013. Auras de la presencia. Escénika. Congreso de Investigacións escénicas. ESAD de Galicia (Vigo).
2011. Teatro, anomia y acción social. I Foro Internacional de Teatro social. ESAD de Galicia (Vigo).
2011. Simulacionex. PROTEO Y SUS METAMORFOSIS (Curso Internacional de Verano de la Universidad Carlos III en el Círculo de Bellas Artes de Madrid).
2010. Teoría y práctica de la depresentación. EPIDERME 8 con, Fábrica de Arte Barco de Prata, Lisboa.
2009. Mujer excelente se oferta. Junto a Zaida Gómez. Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla en el evento Xy01 comisariado por Remedios Zafra.
.
OTRAS ACTIVADES (performances, exposiciones, cursos, escenografías…)
2015. Exposición III Premio Juan Carlos Eguillor. Centro Cívico Torre Llobeta (Barcelona)
2014. Exposición “XIII Premio Internacional de Poesía Experimental Diputación de Badajoz”. Sala de exposiciones temporales.
2014. METROPOLIS. Exposición colectiva. Centro Internazionale della Grafica– Atelier Aperto di Venezia.
2014. Exposición III Premio Juan Carlos Eguillor. C.C. Loiola (Guipuzkoa).
2014. Exposición III Premio Sargantas de Poesía Visual. Casa de Cultura de Chiva.
2014. A Eclipse. Selección de trabajos de videoarte para proyección en sesión inaugural de LA CAJA, Vigo.
2014. Latidos en paisaje bélico. Gran MicroFestival Mundial de MicroMetratges LowTech (GMFMMMLT). FARTS`14.
2013. Selección de obra y exposición en “XII Premio Poesía experimental”. Diputación de Badajoz.
2013. Selección de obra en 1er certamen de Poesía Visual “Voces del extremo 2013. Poesía y Resistencia”.
2013. Diseño de cartel para “Titirideza 2013″
2013. Gugenheim. Convocatòria Micrometratges en lowtech. Festival KAPAS, Valencia.
2013. Cómo desnudar una copa de vino. Festival d’Estriptís conceptuals, poetics, i/o d`acció. Valencia.
2013. Exposición colectiva en Casa de Cultura de Chivas (Valencia). Poesía visual.
2011-2013. Creación y dirección de la revista de artes escénicas y performativas NÚA
2011. Coordinación de la 3ª edición de POÉTICAS PARA UNHA VIDA, con la participación de autores como Julian Blaine, Ana Matey, Pepe Cáccamo, entre otros.
2011. Impartición del taller POESÍA VISUAL. Museo de las Palabras (Verbum). Vigo.
2010. Exposición colectiva en Casa de Cultura de Chivas (Valencia). Poesía visual.
2010. Participante en PERFOCHORONÍ VI. EnFLUXUX actus. V Festival de la Performance de Choroní. Venezuela.
2010. Participación en el ciclo de Arte de Acción EPIDERME 8. Fábrica de Arte Barco de Prata, Lisboa.
2010. III Xornadas formativas sobre a violencia de xénero. Ribadeo.
2010. Espacio escénico para Water-spring, de Alfonso Rivera. Festival ALT de Vigo.
2010. Es inútil golpear la vida, junto con Zaida Gómez. Espacio Espora. Madrid.
2010. Coordinación de la 2ª edición de POÉTICAS PARA UNHA VIDA, con la participación de autores como Quico Cadaval, Micropoetisa Ajo o Carme Kruckemberg, entre otros.
2009. Señales de advertencia. Intervención en las calles del casco viejo de Vigo. V aniversario del Museo das palabras de Vigo. Con el heterónimo Daniel Rojo.
2009. Besa poema. Selección en certamen de cortometrajes de RNE.
2009. Exposición colectiva ellibroysuslecturas.azul (libros de artista) Galería Concha Pedrosa. Sevilla.
2009. Coordinación de la 1ª edición de POÉTICAS PARA UNHA VIDA, con la participación de autores como Bartolomé Ferrando, Fernando Aguiar y Chus Pato, entre otros.
2008. Videolabel N.9 de Alg-a, Vigo. Pisa para poemar.
2008. Texto dramático 20 escenas con desenlace de muerte. Puesta en escena de Ermel Morales. Muestra de 3er curso de Interpretación. ESAD, Vigo.
2008. Selección en Accidentes controlados. Muestra internacional de video-performances promovida por el Museo de Arte Actual EX TERESA de México.
2008. Performance, libro objeto, caja de cerillas: 1 +1 tendiendo a 2, Punta Umbría, Encuentro de Editores Independientes.
2008. Participación, junto a Zaida Gómez y Ana Serna en ACT 08, Bilbao, video danza: El corazón y la Luna.
2008. Participación en EXPOESÍA 08. Bienal de poesía experimental de Euskadi (Sestao, Bilbao, Leioa y Barakaldo) con poemas visuales, publicaciones y videopoema.
2008. Participación con el proyecto EDITA T, en la FERIA-ENCONTRO PROXECTO EDICIÓN 08, evento auspiciado por MARCO Y CGAC.
2008. Instalación audiovisual y escultórica Fráxiles, junto a Zaida Gómez, Museo de las Palabras, VERBUM, Vigo.
2008. Hazte público, performance realizada junto a Zaida Gómez en CHAMALLE X (Xornadas de arte de acción), Edición 2008, Facultad de Bellas Artes, Pontevedra.
2008. Convocatoria PERFOARTNET 2008. Galería Santa Fé Bogotá Colombia – Casa Tres Patios Medellín Colombia. Museo de Arte Contemporáneo y Fundación Nelsón Garrido Caracas Venezuela. MAC Museo de Arte Contemporáneo Bogotá Colombia.
2008. III Encuentro Interanacional de Arte Urbano: Arte Acción Plaza. Homenaje a Edgardo Antonio Vigo, FIRA MÀGICA 08, III Muestra de Arte Correo de Maldonado (“La unidad Latinoamericana a los ojos del mundo”)
2008. ARRT-OCTUBRE, junto a Zaida Gómez. Centro de Arte Contempòranea de Valencia con: Partículas en suspensión, concierto poema.
2007. Selección de obra en el 3er Premio Internacional Ciutat de Vinaròs de Literatura Digital. Abecedario de ángeles abandonados.
2007. Participación en el VIII Festival de Poesía visual, sonora y experimental, Vórtice Argentina. Buenos Aires.
2006-2008. Creación y dirección de la web edita-t.com, PALABRAS FLOTANTES, un espacio para la poesía visual y art-net con la participación de poetas visuales de diversas nacionalidades.
2006. Co-fundación y dirección de la asociación Urbanismo Ciudadano, una asociación para la defensa del patrimonio arquitectónico y urbanístico. Intervención en Fábrica de Encuentros 06, Fundación Antonio Saura, Cuenca.
2005. Participación en Edita, Congreso de Editores Independientes, Huelva.
2005. “Taller de creación de cuentos, orientado a niños”, Biblioteca Municipal de Cuenca, Feria regional del Libro.
2005. Guión para el documental “Impares pierden”, Valencia. Dirección Ángel Hernández.
2004. Performance escénica Las invasiones del espacio, junto a Zaida Gómez. Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
2004. Montaje escultórico: Un millón de palabras, Feria regional del Libro, Cuenca.
2002-04. Construcción de Vivienda de artistas. Molinos de Papel (Cuenca).
1999-02. Fundación del grupo de teatro, performances y arte en acción La fragua verde. (Junto a Zaida Gómez). Proyectos de intervención pública. Congreso CGIX, Barcelona. Uso experimental de tecnología de sensores.
1999. Interior suspendido en exterior. Performance. Plaza de Agustín Lara. Festival de performances de Madrid “Reclama la calle”.
1998. Contrato con la Fundación de Teatro Lírico. Técnico de escenario. Teatro Real.
1997-98. Contrato con Aspa-cine video como técnico de escenografía. La maja desnuda, Teatro Apolo, entre otros trabajos.
1996-97. Técnico de maquinaria escénica para la RESAD (Escuela Superior de Arte Dramático). Madrid. Festival de Almagro.
1996. Espacio escénico para “Lugar Común”. Dirección Agustina Aragón. Primer Premio a la Mejor Dirección en el Certamen de Directoras promovido por la Dirección General de la Mujer de la C.A.M., el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la A.D.E. Teatro José María Rodero, Torrejón de Ardoz, Madrid; Sala Cuarta Pared, Madrid; Festival de Teatro Contemporáneo Español, Alicante.
1996. Escenógrafo e iluminador para la compañía Zurda Teatro. “En la soledad de los campos de algodón”.
1996. Dirección de arte del cortometraje “Érase…”, de Pilar García. Subvención del Ministerio de Cultura.
1995-96. Contrato con la Compañía Nacional de Teatro Clásico como técnico de escena.
1995. Organización del Encuentro de arte, teatro y danza OFF: Acoso y derribo del arte. Naves de Méndez Álvaro. Madrid
1994-98. Creación y dirección de la revista Cunca. Poesía y antropología.
1994-96. Escenógrafo e iluminador para la compañía de danza Aracaladanza, con los espectáculos “Nigua” (Madrid en danza, Sala Olimpia del CDN), “El cubo mágico” (Co-producción de la CAM. Madrid en danza. Gira por la Comunidad de Madrid).
1994-95. Contrato con el Teatro de la Abadía (Madrid). Ayudante de escenografía de José Hernández y Curt Allen en “El retablo de la Lujuria, la Avaricia y la Muerte”, de Valle Inclán. Teatro de la Abadía de Madrid. Mercats del Flors etc. Dirección Jose Luis Gómez. Gira por América.
1994. Maquinista en el Teatro de la Zarzuela.
1994. Espacio escénico para “Más ceniza”, de Juan Mayorga, Menciones en Diario 16, diario El País y revista de teatro El Público. Co-producción de la CAM. Dirección Adolfo Simón.
1994. Espacio escénico para “Martillo”, de Rodrigo García. Compañía Rakastajat (Finlandia). Festival de Tempere. Festival de Pori. Festival de Otoño de Madrid.
1994. Espacio escénico para “Los forjadores de imperio”, de Boris Vian. Dirección: Agustina Aragón.
1994. Espacio escénico para “En compañía de abismo”, de Sergi Belbel. Dirección Adolfo Simón. Sala Cuarta Pared.
1994. Diseño y realización de escenografía y objetos para la compañía Dante con los espectáculos: “Blanco por fuera amarillo por…” y “El principito”, entre otros.
1994. Ayudante de escenografía de Fernando Chiesa para “Rey Sancho”. Teatro del Temple. Zaragoza.
1993-97. Fundación y dirección de la empresa La Fragua para la construcción de escenografías con abundantes encargos de producción de espectáculos teatrales, decorados para publicidad, cine, etc. Maquinista free-lance para compañías y teatros de Madrid.
1993. Video-escultura Acciones de crisis, Sala Cuarta Pared. Madrid.
1993. Participación en Revista andante I. Madrid.
1993. Happening Acciones de crisis, junto con el actor Gorka Arranz. Círculo de Bellas Artes de Madrid.
1993. Exposición individual Molinos de agua muerta, galería B., Madrid. Crítica en “El punto de las artes”.
1993. Exposición colectiva de performances en galería Gallo Arte. Madrid.
1993. Construcción de elementos escenográficos para el carnaval del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
1992. Proyecto de intervención urbana en la en la vieja estación de Marasma, León.
1992. Performance Sonidos de piedra. I Festival de performances de Madrid. Nave del ojo atómico.
1992. Participación en Madrid Minimixer, Exposición colectiva en “Nave de vacas” (Centro cultural Casa del reloj). Edición de catálogo.
1992. El sò dels flors. Exposición individual en Galería Amagatotis. Barcelona.
1991-92. Contrato de trabajo con “Eina d’ Escola”. Barcelona para la realización de escenografías e iluminaciones de sus espectáculos: “El planeta sensenom”, “Jeckill and Heide”, “1492” y “Aventures imaginaries” entre otros. Giras por toda Catalunya.
1991. Video-instalación Fragmentos de silencio. Sala Transformadors. Barcelona. Colectiva. Edición de catálogo.
1991. Taller de escultura impartido por J. Guinovart. Exposición colectiva en playa de Castelldefels. Casa de Cultura.
1991. Performance e instalación de Mil metros de amor y un disparo. Galería Gespa. Barcelona. Individual.
1991. Mención de honor en el concurso “Un juguete para la EXPO ‘92”.
1991. Exposición colectiva “Talleres de arte Actual. Francesc Torres”. Círculo de Bellas Artes. Madrid. (Los fusilamientos del 3 de Mayo. Instalación)
1990. Premio de Escultura Los circuitos de la Comunidad de Madrid. Exposición colectiva itinerante. Edición de catálogo.
1990. Instalación escultórica en la estación de Sonnenalle (Berlín). Libro de artista.
1990. Exposición colectiva “Talleres de arte Actual. Concha Jerez”. Círculo de Bellas Artes. Madrid. (De ida y vuelta. Performance).
1990. El futuro. Performance en vías abandonadas de Sonnenalle (Berlín).
1990. Becado por el Ministerio de Cultura para los cursos de verano de “Arte en el paisaje” en Remscheid (Alemania). Instalación de Espejismos interiores.
1990. Augenbuch, Escultura seleccionada en Quersnitt 3 (Berlín) Edición de catálogo.
1990. Co-fundación de “Ternia” (Madrid). Arte y acción. Se da conversación. Rastro.
1989. Instalación-performance y dramaturgia de La máquina onírica. Museo de Historia de la ciudad de Salamanca.
1989. Instalación escultórica en la Plaza de los Bandos (Salamanca).
1989. Exposiciones individuales con Caja Postal y Caja de Ahorros de Salamanca en Zamora, Medina del Campo y El Escorial.
1988-89. Diseño y realización de escenografías para el grupo “La cueva de Salamanca”. La metamorfosis, de F. Kafka y La cantante calva de Ionesco, entre otras obras. Teatro Bretón de Salamanca, Cajas de Ahorros, etc.
1988. Fundación de “Tinglao del jorobao” (Salamanca) para la realización de espectáculos de calle.
.
Página/s web del autor:
https://juliofernandezpelaez.wordpress.com
Enlaces URL a algunas publicaciones electrónicas y entrevistas:
AURAS DE LA PRESENCIA: http://www.telondefondo.org/numero19/articulo/525/auras-de-la-presencia.html
ANANKÉ: http://www.episkenion.com/revista-de-teatro-contempor%C3%A1neo/episkenion-n%C3%BAmero-1/
ATARAXIA e IRA EN PERIPOLO: http://www.revistaperiplo.com/secciones/la-nave-vacia/
FILAMENTOS DE TIEMPO: http://www.edicionesirreverentes.com/teatro/Filamentos.html
ANACOS DE ( ): http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3663894
LA IRREVERENCIA: http://programalaesfera.blogspot.com.es/2014/09/la-irreverencia.html
CRÍTICA A PICNOLESIA: http://www.paisesamigos.com/otros/analisispicnolepsia.pdf
PICNOLESIA (RELATO): http://www.paisesamigos.com/premios_pdf/prosa2011.pdf
MORTS SUBITES: http://www.theatrotheque.com/web/lire.php?fiche=2303
DEMASIADO VIEJO PARA EL ROCK AND ROLL: http://www.noticiasirreverentes.com/inicio_libros/rock.pdf
LA RISA DEL CONEJO: http://www.edita-t.com/risa.htm
LA LOSA BAILA EL AGUA: http://edita-t.com/losa.htm
POEMAS AVISUALES: http://edita-t.com/danielrojo/
K-MANDRA O LA VELOCIDAD DE LOS SUEÑOS: http://www.edita-t.com/k-mandra/
GOMAS DE BORRAR RESPLANDORES: http://edita-t.com/gomas-de-borrar-resplandores/
PROYECTO VIOLETA ZAT EN X0Y1: http://x0y1.net/proyectos/?page_id=63
AGITADORAS, N.21: http://www.agitadoras.com/marzo%202011/julian.html
PALABRAS DIVERSAS, N. 23: http://www.palabrasdiversas.com
BOEK-861: http://boek861.blog.com.es/2011/08/22/julio-fernandez-pelaez-poemas-visuales-11708004/
CANAL LITERATURA: http://www.canal-literatura.com/BLOG/?p=543
POETAS DEL SIGLO XXI: http://poetassigloveintiuno.blogspot.com.es/2012/09/7915-julio-fernandez-pelaez.html
RELATOS DE OYENTES (VIENA): http://ediciones-irreverentes.blogspot.com/p/viena-relatos-de-oyentes.html
PERIÓDICO IRREVERENTES: http://periodicoirreverentes.org/category/julio-fernandez-pelaez/
ENTREVISTA EN DIOVIO: http://dioivo.eu/creacion/1140-quero-saber-por-que-a-especie-humana-e-unha-especie-criminal
Pingback: EXPOSICIÓN DE POESÍA VISUAL NO VERBUM « POÉTICAS PARA UNHA VIDA